| Se dice 
          que hay 360 chakras, Veremos los 7 principales. Hay chakras 
          secundarios o adicionales distribuidos en la nuca, las manos, los 
          brazos, etc. Detallo a continuación los 7 chakras princiales con sus 
          funciones y características y su nombre en sánscrito :
 PRIMER CHAKRA :
 
           CHAKRA BASICO / BASE / RAIZ ( MULADHARA )
 Está ubicado a la altura del cóccix, entre el ano y los genitales. 
          Se corresponde con las glándulas suprarrenales o gónadas ( producen 
          adrenalina ) y controla los pies, piernas, intestino grueso, vejiga, 
          huesos, columna vertebral, uñas, dientes ( todo lo duro ), ano, recto, 
          órganos sexuales, próstata, sangre.
 Este centro canaliza la energía terrenal o telúrica, su color es el 
          rojo y pertenece al elemento tierra. Se relaciona con el sentido del 
          olfato.
 Este chakra está relacionado con la supervivencia ( comida, trabajo 
          ), la procreación, la vida, la materia. Es el acomodamiento del ser al 
          plano material y físico. Es l que nos da la seguridad material ( 
          sustento ), la forma en como nos afirmamos en la vida ( estabilidad y 
          capacidad de imponerse, vitalidad ), y es el que nos mantiene 
          conectados a tierra. Las ganas de vivir se relacionan con este chakra.
 Es el asiento del subconsciente colectivo.
 Es muy importante para un niño los primeros 7 años de vida, ya que 
          en ese lapso de tiempo se desarrolla y forma el 1er.chakra.
 Este lugar es el asiento de la energía Kundalini, algo muy delicado. 
          Si se la activa correctamente esta energía desde el chakra base lleva 
          el despertar hacia todos los otros chakras.
 CONFIANZA, ALIMENTO ( SUSENTO ), SEGURIDAD Y PROTECCION.
 Decimos que hay un funcionamiento inarmónico cuando la persona “ 
          vuela mucho “, no se afirma a la tierra ni a la realidad. Eso puede 
          significar que puede estar viviendo más desde el 7mo.chakra, el 
          espiritual. Se aisla mucho, se evade, no acepta luchar por su 
          sustento, su seguridad, su estabilidad, etc. Piensa que todo se lo 
          brinda el Universo y no se preocupa por luchar . Tiene miedos, se 
          siente desprotegida, está cansada, se enoja con facilidad, sufre de 
          estreñimiento, a veces sobrepeso. A otras personas con disfunciones en 
          el chakra base le interesan sobremanera los placeres sensoriales y la 
          posesión material.
 Para activar la energia del 1er chakra es muy bueno contemplar la 
          naturaleza.
 
 SEGUNDO CKAKRA :
 
          SACRO ( SWADHISTHANA )
 Está ubicado 2 o 3 dedos debajo del ombligo, a la altura del sacro. 
          Se corresponde en sistema glandular con los ovarios, testículos ( 
          hormonas progesterona, testosterona y estrógenos ). Corresponde al 
          aparato reproductor. Es la sede de la energía sexual. Su color es el 
          naranja y pertenece al elemento agua.
 Está relacionado con el sentido del gusto.
 Este chakra está relacionado con las emociones, con las energías 
          sexuales, con la procreación, con la creatividad, con las 
          manifestaciones del ego, con el erotismo, el sombro, el entusiasmo. 
          También se relaciona con el placer, el bienestar y la inmunidad contra 
          las enfermedades.
 Las relaciones , en especial con el sexo contrario , se viven desde 
          este chakra.
 El desequilibrio de este chakra puede originarse en la niñez y en la 
          pubertad ( desde los 7 a los 14 años ) debido a la crianza por parte 
          de sus padres y a los educadores. El ámbito familiar en ese periodo de 
          la vida puede llegar a marcar a un niño e influir en su posterior 
          desarrollo como ser. De acuerdo a límites, permisividad, represiones, 
          por parte de los padres , puede determinar pautas marcadas en la 
          adolescencia y en su futura sexualidad. Por eso es importante que 
          siendo adultos observemos determinadas conductas y situaciones , para 
          poder vivir nuestra sexualidad abiertamente sin represiones ni 
          juicios. Para estimular este chakra se puede contemplar la luna y el 
          agua.
 
 TERCER CHAKRA:
 
          PLEXO SOLAR ( MANIPURA )
 Está ubicado en la zona de los órganos digestivos. Su glándula 
          correspondiente es el páncreas y los órganos correspondientes son el 
          estómago, hígado, páncreas, bazo, vesícula biliar, sistema digestivo ( 
          duodeno, intestino delgado ), sistema nervioso autónomo.
 Este centro regula el equilibrio energético del cuerpo. Aquí se 
          desarrolla el instinto del poder, del control, de la autovaloración, 
          de la confianza, de la tolerancia, de la aceptación. Es el asiento de 
          la personalidad. Se relaciona con la ira, la agresividad. Puede 
          representar un exceso de agresividad, por el contrario cierta sumisión 
          o debilidad.
 Pertenece al elemento fuego y su color es el amarillo o dorado. Este 
          chakra representa el sol y absorbe su energía para transmitirla a los 
          demás chakras.
 Por medio de este chakra percibimos la vibraciones de otras personas 
          y reaccionamos a consecuencia.
 Está relacionado con el sentido de la vista.
 El funcionamiento inarmónico de este chakra se observa cuando 
          queremos controlar o mandar a los demás, cuando sentimos que no 
          tenemos reconocimiento. También cuando la persona no se siente 
          valorada, no tiene seguridad interior y está temerosa. Sentir 
          mariposas en el estómago o como nudos que nos retuercen y presionan es 
          un ejemplo de que este chakra no está funcionando correctamente. Esto 
          podría alterar los óranos y sus funciones regidos por el plexo solar 
          como el páncreas, estómago, hígado, etc.
 Se puede estimular este chakra tomando conciencia de la lua dorada 
          del sol y proyectarla hacia este centro.
 
 CUARTO CHAKRA :
 
           DEL CORAZON ( ANAHATA )
 Está ubicado en el corazón. Su glándula correspondiente es el timo. 
          La función del timo es la de fortalecer el sistema inmunitario, 
          controlar el sistema linfático y regular el crecimiento. Este chakra 
          controla el corazón, brazos, manos, nervio vago, sangre, sistema 
          circulatorio, piel, zona inferior de los pulmones, parte superior de 
          la espalda. Este chakra representa la entrega del ser y es el nexo 
          entre los chakras superiores y los inferiores, es decir seria el punto 
          de fusión entre lo físico y lo espiritual.
 Su color es el verde y pertenece al elemento aire.
 Se relaciona con los sentimientos, con el amor ( a nosotros mismos y 
          a los demás ), los afectos, la comprensión, la armonía y la curación. 
          Se le llama la puerta del alma, es la sede de la llama trina. Algunos 
          autores dicen que la Chispa Divina se asienta en el timo.
 Por ser el punto de fusión entre los chakras inferiores y 
          superiores, este chakra tiene la capacidad de transformación y la 
          curación.
 El desequilibrio en este chakra hace que nos ocupemos demasiado de 
          los demás, que tengamos depresión o que estemos demasiado insensibles.
 Podemos activarlo observando naturaleza de color verde o rosa.
 
            QUINTO CHAKRA: 
           
          CHAKRA LARINGEO (VISHUDDI)
 Está ubicado en la garganta. Sus glándulas correspondientes son las 
          tiroides y paratiroides. Es el punto de unión entre el cuerpo y la 
          cabeza.
 Su color es el azul claro o azul brilloso y pertenece al elemento 
          éter.
 Se relaciona con la creatividad y la expresión ( la palabra ) y la 
          comunicación. Controla el cuello, zona cervical, zona de la barbilla, 
          orejas, el habla, conductos respiratorios, bronquios, parte superior 
          de los pulmones, esófago.
 La función de la tiroides es la de regular el metabolismo del yodo y 
          el equilibrio del calcio en sangre y tejidos ( huesos, etc. )
 En este chakra percibimos nuestra propia voz interior, el mensaje de 
          nuestro espíritu o Yo superior. Es la puerta de la clariaudiencia.
 Este chakra está armónico cuando podemos expresar sin bloqueos 
          nuestros sentimientos, pensamientos y nuestra creatividad, respetando 
          la palabra de los demás.
 Se puede activar mediante la contemplación de un cielo azul claro o 
          mediante mantras adecuados.
 
 
 SEXTO CHAKRA:
 
          TERCER OJO (AJNA)
 Está ubicado en la frente, en el entrecejo, justo en medio de los 
          dos ojos. Corresponde a la glándula pituitaria o hipófisis. Controla 
          la médula espinal, ojo izquierdo, nariz, orejas, cerebelo y el sistema 
          nervioso central ( hipotálamo ).
 Su color es el azul oscuro. La glándula hipófisis controla el 
          funcionamiento de las demás glándulas.
 Este centro es la sede de la mayor parte de los fenómenos 
          paranormales ( telepatía, clarividencia, presentimientos ). Se 
          relaciona con la intuición, el conocimiento psíquico, la claridad 
          mental, la proyección de la conciencia y las realidades espirituales. 
          Para algunas tradiciones la apertura del 3er.ojo significa desarrollo 
          espiritual.
 El funcionamiento inarmónico del Tercer Ojo se puede traducir como 
          todo lo que se vive exclusivamente a través de la razón y de la 
          inteligencia, rechazando lo espiritual.
 
 
 SEPTIMO CHAKRA:
 
           CORONARIO (SAHASARA)
 Está ubicado en la parte superior de la cabeza. Corresponde a la 
          glándula pineal o epífisis. Controla la parte superior del cerebro, 
          sistema nervioso central y ojo derecho.
 Su color es el violeta, a veces se lo identifica con el blanco.
 En este chakra se asienta la perfección suprema del hombre. Es el 
          centro más conectado a la energía del universo. Nos da la sensación 
          que pertenecemos a algo superior . Representa el nivel más elevado de 
          conciencia en el ser humano, la espiritualidad, la trascendencia, la 
          iluminación. Es la conexión con nuestro Yo Superior : la unificación 
          con el todo.
 
           
          Ver Nota Relacionada 
           La Flor de Loto   |